El día que Don Omar comenzó a bailar Zumba.


La historia de Alberto Beto Pérez, es la vivencia de un joven Caleño que desde temprana sintió que la música formaba parte de su cuerpo y aunque venia de una familia conservadora supo desde temprana edad que era el baile la profesión con la cual quería vivir toda su vida.

Así como cuando uno está en búsqueda de un sueño, este joven Caleño dejo sus raíces y su familia para aventurarse en una ilusión que hoy es una empresa valorada en casi 400 millones de euros y que cuenta con más 15 millones de aficionados en todo el mundo y con presencia en 180 países.

Abrirse paso en una industria tan competitiva como es el mundo Fitness no sería una tarea fácil, fueron muchas las noches que tuvo que dormir en parques y tantas las puertas que se cerraron hasta llegar un buen día la oportunidad soñada.

Conocido mundialmente como Beto este talentoso colombiano haría de Miami su centro de operaciones, lugar donde el ídolo del Reggaetón Don Omar pasa buena parte de sus días entre la sensualidad de sus mujeres y las majestuosidad de sus paisajes, será esta la ciudad que los uniría en un proyecto que hoy traspasa fronteras.

Es que luego de haber adelgazado más de 30 libras, el nacido en Villa Palmera Puerto Rico comenzaría a ver con otros ojos la actividad física, aquella a la cual tanto había evadido en épocas pasadas.

Fue ahí, cuando una tarde cualquiera comienza a ver vídeos de una de las disciplinas Fitness que más era realizada en los gimnasios Miami, despertando su atención por la forma en que se combinaba los ejercicios musculares al ritmo de los sonidos propios del Reggaetón y la Salsa.

Como buen hombre de negocios e impulsor del movimiento urbano en tierras americanas, no dudo en sumarse en la fiebre del Zumba y en medio de una atrapante campaña promocional sale a mediados del año el tema producido por Ray El Ingeniero y Syko El Terror bajo el nombre de Zumba.

Con el cual Don Omar no solo logro ubicarse en los primeros lugares de popularidad en Billboard y en varios países de América Latina sino llevar su música a los Videojuegos y los gimnasios en todo el mundo.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Hellya

Made with by Odd Themes

© 2013 Odd Themes, Inc. All rights reserved.