Juan Magan un latino mas.


La Música, tiene la capacidad de conquistar, cientos de corazones, en todo el mundo, de ser el reflejo social, de miles de situaciones, de ser la inspiración, en la vida de millones, de ser el acompañante ideal, en miles de celebraciones.

La Música, es el motor que mueve el mundo, aquel que es capaz de traspasar las fronteras, de vencer las diferencias, de unir a las civilizaciones, en tiempos, donde todo parece estar perdido, de evitar que las mas tormentosas guerras, derramen la sangre de miles inocentes, la música es vida.

Alejado, de los sonidos que se escuchan en su ciudad, aquellos que por millones de años, fueron trasmitidos, de generación en generación, Juan Manuel Magán González, encontraría, en el mundo de las melodías, el refugio para calmar cada una de sus penas, hasta de aquellas, que el mismo desconocía.

Con sangre española, fluyendo por sus venas, Juan Manuel, crecería admirando el mundo latino, aquel donde un universo de culturas y sonidos, llegarían a su vida, de la forma menos esperada, para cambiar, todo lo que en sus días, parecía estar permitido.

Nacido, en una de las ciudades menos pobladas de la provincia de Barcelona, Juan Manuel, crecería a 6.424 Kilómetros de Puerto Rico, lugar, que entre timbales y ritmas, nacería, uno de los movimientos, más importantes en la historia de la música.

Proveniente de una familia de escasos recursos, aquella que entendía que el trabajo era el único mecanismo para superar cada una de las penas, Juanito, como es conocido, cariñosamente por sus amigos, soñaría, desde temprana edad en convertirse en un músico de fama mundial, aquellos que eran capaces de llenar estadios, con el solo estallido de su voz.

Perteneciente, a una población, donde el mundo de las artes era tan distante como las aspiraciones de igualar el crecimiento industrial, de las grandes capitales, Juan Manuel, comenzaría a trabajar, transportando cajas en un almacén, aquel que entre escombros y grandes dimensiones de papel, pasaría, la mayor parte de sus días.

Por momento ilusionado y en otros, algo distante, el Hijo de un oficinista y de una apasionada ama de casa, combinaría la mayor parte de sus días, entre sus arduas labores en el trabajo, con el aprendizaje musical, aquel donde una lluvia de ideas, llegarían a su cabeza, con la fuerza de un f16.

Ilusionado, por darle un mejor destino a sus Padres, aquellos que darían todo de ellos, para que aquel niño que jugaba, en las calles de su caseríos a imitar a los cantantes de moda, tuviera un futuro lleno de oportunidades. Juan Manuel, comenzaría a trabajar día y noche, en lo que sería su primer y gran amor, la música.

Aventurero, desde pequeño, de aquellos que se escapan en medio de la clases, para darle rienda suelta a sus ideas, el mayor de dos hermanos, comenzaría en el mundo de la música, como Dj residente, en diferentes centros nocturnos.

Con una habilidad para fusionar canciones, tan natural, como la que tiene Messi para hacer goles, Juan Magan, pasaría varios años, ambientando las celebraciones más importantes del año, aquellas, donde no podría faltar, la fuerza de sus canciones.

Reconocido, en el mundo de los centros nocturnos pero tan anónimo en el mercado de la música, el nacido en el barrio badalonés de Santo Cristo en la provincia de Barcelona, comenzaría a explorar, un universos de sonidos, aquellos donde al ritmo de intérpretes latinos de moda, comenzaría a fusionar la esencia de la música electrónica, con matices provenientes del mercado urbano, naciendo así, el termino de Electrolatino.

Creyente, de los que sueños son consecuencia del esfuerzo que uno da, Juan Magan, desafiaría una industria, un mercado, un género, con un sonido diferente, aquel, donde no solo los latinos se podrían sentir cómodos, sino que parte de la población que reside en el continente europeo, se podría sentir involucrado.

Productor de un sin número de temas, Juanito, permanecería por años en el mundo de la sombras, imaginándose una y otra vez, como sería interpretar sus propias composiciones, aquellas que eran coreadas por millones.

Motivado, en dejar el mundo de la sombras y comenzar a darle vida a su más anhelado sueño, Juan Magan, comenzaría aparecer en diferentes videos, aquellos donde su carismática figura, se uniría a las voces más selectas del mercado hispano, en temas, que impactaría la vida de millones.

“Por fin te encontré” con Sebastián Yatra y el dúo Cali y El Dandee, “He Llorado como un niño” junto a Gente de Zona, “Si no te quisiera” con Belinda y El Lápiz Consciente, “Déjate Llevar” junto a Manuel Turizo, Snova, B-Case y Belinda, “Ella No Sigue Modas” junto a Don Omar, marcarían el punto de inicio, de una carrera que parece no tener límites.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Hellya

Made with by Odd Themes

© 2013 Odd Themes, Inc. All rights reserved.