Alcover celebra el éxito de la Bomba.


Una de las tareas más difíciles en la música, es reeditar aquellos éxitos que en su momento causaron furor en las pistas de baile de todo el mundo, aunque pase el tiempo y nuevas modas se impongan, hay temas que están destinados a permanecer en la memoria de un público amante de la buena música.

Tal es la historia de la “Bomba”, tema que se hizo popular a mediados de los 90, cuando una irreverente banda boliviana contra todo pronóstico desafío el mercado de la música, al presentar un sencillo cargado de ritmos caribeños que acompañados de una letra pegajosa, invitaba a bailar a propios y extraños.

El éxito fue inminente, la composición del polifacético Fabio Zambrana, en poco tiempo entro en el Top Latin Songs y Tropical Songs de Billboard hasta alcanzar el #1, siendo el primer tema originario de Bolivia en obtener el sitial de honor en tan importante charts musical.

Aunque han pasado más de 20 años desde su lanzamiento, su recuerdo permanece vigente en el tiempo y muestra de ello es que uno de los Productores y Cantautores más importantes en la última década en la industria de la música, presenta una nueva versión de este popular ritmo, en compañía de Joell y Jhoni The Voice, dos jóvenes que unen sus voces junto al productor de Danza Kuduro y Dutty Love, en un tema que comienza hace vibrar no solo las plataformas digitales, sino también los centros de ejercicios en todo el mundo.

Con una melodía más urbana y una combinación de voces, Alcover presenta su versión de la “Bomba”, un tema del cual siempre quiso hacer una versión pero que por motivos de agenda nunca pudo concretar hasta que un día llego a su vida el impulso para lograrlo.

Con más de 1 Millón de reproducciones en Vevo, “La Bomba” es un éxito mundial y aunque el éxito golpea con fuerza la puertas de su hogar, todo logro muchas veces trae una secuela de críticas, aquellas que se han esfumaron en las mismas voces del propio autor de la Bomba, el cual ha expresado en sus redes sociales no solo su apoyo para la realización de esta versión, sino su admiración por el artista:

“Todos los días de mi vida le agradezco a Dios por esta canción que escribí en 1998, que le dio la vuelva al mundo, que le da el sustento a mi familia, que me genera regalías de derechos de Autor hasta el día de hoy, y ahora 20 años después, grandes como ALCOVER la siguen grabando. Cuando una canción es éxito global, se llama “Hit Mundial” cuando pasan 20 años y el mundo la sigue bailando adquiere el mayor titulo que una canción puede tener, es algo que solo el tiempo te otorga, se llama. CLASICO MUNDIAL. Gracias Dios.”

0 comentarios:

Publicar un comentario

Hellya

Made with by Odd Themes

© 2013 Odd Themes, Inc. All rights reserved.