Abrirse paso en la música no es una tarea fácil y menos cuando se viene de un hogar humilde, aquel que en el medio de las carencias se lucha entre lo que se puede y lo que se quiere. Aunque muchas veces la realidad puede más que cualquier sueño de superación, nacen historias que nos invitar a soñar, aquellas que contra todos pronostico y distinción social pueden más que cualquier otra barrera, tal es el caso de Odalis Pérez o mejor conocido mundialmente como Secreto el Famoso Biberón.
Un joven como cualquier otro de La Cienega, República Dominicana, una barriada situada a escasos minutos de la capital, que hoy padece los embates de estar recostada sobre la margen occidental del río Ozama, impulsor de un sin número de enfermedades.
A pesar de que el panorama luce sombrío para la mayoría de sus habitantes, un joven contra todo pronóstico pudo a través de la música hoy no solo ser una referencia en su pais natal, sino en todo el mundo.
Con temas como “La Vuelta”, “Real Guerrero”, “De Amor nadie se muere”, “Amanecí Contento” el descendiente del popular Bachatero Olivio Pérez hoy se encuentra entre los interpretes dominicanos con mejor posicionamiento musical a nivel nacional e internacional, donde su nombre resuena en los más importantes club de Europa.
Aunque el éxito golpea con fuerza las puertas de su hogar, para este popular rapero, la clave de su fama radica en su barrio, aquel al cual dedica parte de sus ganancias para su reconstrucción, así lo revelo para Listín Diario.
“Mi inspiración nace de mi pasado, nace en las calles que recorro a diario, de lo que se vive en los barrios, especialmente en el que nací y del que me siento orgulloso; me inspira la gente y todo lo que sucede actualmente. La música urbana germina en esos sectores donde los proyectos sociales solo se escuchan en campaña y no entran a los hogares que más necesitan”, asegura.
0 comentarios:
Publicar un comentario