Silvestre Dangond un vallenatero bastante urbano.


Colombia y Puerto Rico no solo los une el mismo idioma, sino la pasión por la música, aquella que se siente en cada rincón de su geografía y aunque ambos países lo separa varias millas marinas su amor por darle vida a historias de amor y desamor a través de melodías es algo que traspasa fronteras.

Hoy cuando sus géneros más emblemáticos parecieran estar distanciados del uno hacia el otro, hay un cantautor que a pesar de las críticas ha sabido llevar la sabrosura Colombiana a los Beats urbanos.

Tal es el caso del nacido en la Guajira, Silvestre Dangond, reconocido exponente del Vallenato que en la última época ha visto en el sonido urbano, la fórmula idónea para lograr la tan anhelada internacionalización, aquella con la cual sueña cualquier artista.

Aunque en la búsqueda de ello, se ha encontrado con innumerables críticas, nada ha impedido que este versátil cantautor materialice el sueño por el cual tanto ha luchado durante su carrera.

Con colaboraciones con Nicky Jam, Chino & Nacho, Farruko y ahora con Natti Natasha, el intérprete de “Niégame tres Veces” no busca alejarse de su sonido tradicional, sino llevar al terreno del vallenato a grandes exponentes, aquellos que con su poder mediático puedan impulsar más el sonido nacido en los llanos cafetaleros.

Por lo pronto, este carismático no se detiene y para demostrar que sigue siendo el líder del vallenato, lanza una producción cargada de este popular ritmo.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Hellya

Made with by Odd Themes

© 2013 Odd Themes, Inc. All rights reserved.