La Historia detrás de Alcover.


Antes de convertirse, en el primer productor, dominicano, en la historia, en ganar, en un mismo año de calendario, Premios: Billboard a la música latina, Latin Grammy, Los 40 Principales, BMI con “Danza Kuduro”, Antes de ser el productor, de la canción más sonada, en el pasado 2011, Milton Johan Restituyo, era tan solo un joven soñador, de la humilde comunidad de la Vega, en República Dominicana.

Encuentro con su primer amor, la Música: 

Nacido en el seno de un hogar, donde el arreglo de las cuerdas daba origen a las melodías más románticas, donde las metáforas se combinaban con las historia de amor nunca antes contadas, Milton Johan, crecería admirando, la capacidad musical de su Padre.

Capaz, de tocar, diferentes instrumentos musicales, como la flauta, la guitarra y el piano, Johan, aprendería, desde la temprana edad de los 12 años, que la música, era la máxima expresión del alma.

Enamorado, por el sonido que se origina del roce, de los instrumentos, al rozar de las manos, Alcover, alternaría, las tardes de aprendizaje musical, con las competencias de freestyle, en las calles de su barrio.

Foto: Alcover durante el pasar de los años 
Seria, precisamente, durante una clase de música, en la intimidad de su hogar, que la profesora musical, encontraría una gran similitud entre su música y la filosofía de Joan Alcover (filósofo español) por lo que de ahí surge su apodo de "Alcover".

Con una pasión, desbordante, por aprender más y más, sobre el mundo de la música, Milton Johan, tomaría la difícil decisión, de abandonar sus raíces, su hogar, sus amigos, sus añoranzas, para comenzar de cero, en la metrópolis del entretenimiento.

En busca de un sueño, de una ilusión: 

Residenciado en la ciudad de Nueva York, Alcover, comenzaría a darse a conocer, dentro de la comunidad de dominicanos, del Bronx, donde su habilidad, para hacer de fragmentos melódicos, verdaderas obras de arte, comenzaría a destacar, en una geografía de nuevos talentos.

Con una Compaq Presario, como su primer elemento de producción, el nacido en República Dominicana, comenzaría a explorar un mundo de diferentes sonidos, aquellos, con los cuales pudiera sentirse plenamente identificado.

Evolución de Alcover durante los años
Sería cuestión de tiempo, para que aquel joven que dejaría todo, en busca de un sueño, en un país lejano al suyo, comenzara a tener sus primeras oportunidades, aquellas que se darían, con artistas locales.

En esa búsqueda, de destacarse, sobre un conjunto de jóvenes que batallaban, por abrirse paso, en una industria, tan compleja como competitiva, como es la música, es que llegaría a su vida una oportunidad que cambiaría cada uno de sus días.

Uno, de los integrantes del mítico grupo de merengue, Los Fulanitos, se había interesado en su música, luego de haberlo escuchado una canción producida, por él, en las voces de un grupo de bachata dominicano. El éxito, parecía haber tocar las puertas de su hogar.

Con el tema “Mira” sonando, en las diferentes emisoras radiales con una agenda, copada de reuniones en el estudio, Alcover y su fiel compañero Xtassy, comenzarían a tener, fama dentro del público de su país, aquel que llevaría, sus canciones, sin saberlo, a los primeros lugares de popularidad.

Don Omar llega a su vida, con la fuerza de un Huracán: 

Impulsado, por el posicionamiento que sus temas, habían llegado, dentro de una comunidad dominicana, muy ligada al país, boricua, Don Omar, llegaría, con la fuerza de un huracán, a sus vidas, para cambiar, todo lo que encontraba escrito.

Bajo, la influencia de uno de los pilares del Reggaeton, Alcover junto a Xtassy, no solo vivirían, los mejores momentos en su carrera, sino que tendrían, la oportunidad, de conocer de cerca el mercado musical, de parte de uno de sus máximos líderes.

Covers de Meet The Orphans
Con temas, destinados a ser recordados hasta la posterioridad de los días y con “Danza Kuduro”, como su mejor carta de presentación, tanto Alcover, como Xtassy, dejarían a un lado el anonimato, para ser catalogados, como los productores urbanos, dominicanos, del momento.

Con un nombre, sonando, en las principales radio emisoras, de todo el mundo y con un prestigio, dentro de la industria de la música, tanto, Alcover, como Xtassy, tomarían caminos distintos, luego de la desafortunada disolución del orfanato, el tiempo para ver, crecer, los frutos del pasado, había llegado.

De la producción al canto: 

Entre dudas y muchos sueños, Milton Johan, experimentaría, un nuevo renacer en su música, aquella que pasaría de ser interpretada, por artistas de la talla de Don Omar, Carlos Vives, Gloria Trevi, a ser interpretada, por el mismo, el tiempo de Alcover había llegado.

Con el aprendizaje, de su Padrino musical, Don Omar, siempre presente, Johan, comenzaría a explorar una lluvia de sonidos, aquellos que pudieran ir acorde, a las emociones que quería trasmitir, como cantante.

“Ese Bom”, “No Te dejare caer”, “Bomba”, serian, el inicio, de muchos temas que están por llegar, en un concepto único, en la industria de la música urbana.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Hellya

Made with by Odd Themes

© 2013 Odd Themes, Inc. All rights reserved.