Transcurría el año 2005 y el Reggaeton comenzaba a penetrar con fuerza el mercado latino, aquel ritmo nacido en las zonas más desposeídas de Puerto Rico, era una sensación en las emisoras de radio, aquellas que no dejaban de pasar, una y otra vez, esos temas impregnados de letras con alto contenido sensual que combinadas con melodías atrapantes, eran una sensación en las pistas de baile.
Eran tiempos de expansión, eran momentos de inclusión y así lo entendería Don Omar, que alejado, a lo que en el mercado se estaba haciendo, dejaría, por un instante su faceta como cantante, para explorar un rol, como productor ejecutivo.
Seria con la producción “Los Bandoleros”, que el Rey de la música urbana, tendría la oportunidad de combinar, en un mismo disco a exponentes urbanos de renombre junto a noveles talentos de la isla, aquellos que harían de esta producción, una combinación difícil de igualar y olvidar.
Entre los talentos que se presentaban, en tan mágica producción, se encontraría el nombre de José Fernando Cosculluela Suarez o mejor conocido en el mundo de la música como Cosculluela, un virtuoso rapero, nacido Humacao, una de las ciudades de mayor desigualdad social y presencia de bandas armadas, en la isla, que con el tema “Vamos a darle”, se presentaba al público, con un estilo fresco, capaz de comercializar el sonido de la calle.
Nacido, en el seno de familia de clase alta, de Puerto Rico, aquella donde los lujos parecían no faltarle en su vida, José Fernando, crecería admirando, no solo su Padre, sino a su hermano, un músico talentoso que desde temprana edad, encontraría en la música, la profesión a la cual quería dedicar cada uno de sus niños.
Apasionado por los deportes, aquellos que solían practicar las familias más poderosas en la isla, como el Tenis y el Golf, el pequeño José, pese a tenerlo todo, sentía que algo más faltaba en su vida, sus días transcurrían en la más monótona monotonía.
Seria, cuestión de tiempo que aquel niño que a los 11 años, fue impactado por un rayo, se encontrara con la música, aquella que llegaría a el, de la mano del Reggaeton y el sonido americano.
Descubierto por Francisco Muriel Castillo o mejor conocido en la Historia de la música urbana como Buddha, un reconocido productor discográfico y fundador de la mítica compañía musical "Buddha's Productions", donde talentos como Tempo, Baby Rasta & Gringo, MC Ceja, Getto & Gastam, Cosculluela e Ivy Queen, hacían vida.
El Nacido en Santurce, sería el principal impulsor de la carrera del Príncipe, al punto de llevarlo a participar, en el Album los Bandoleros de un aguerrido Don Omar, disco que lo llevaría desde el anonimato a ganar el respeto, de las calles de Puerto Rico.
Apasionado, por los míticos versos de un Mexicano 777 y por la capacidad musical de intérpretes de nacionalidad americana, Cosculluela, vería en los Bandoleros, su oportunidad de salir de una casa llena de lujos a los más importantes escenarios.
Aquellos que haría vibrar, a mediados del año 2009, con la publicación de su primer disco de estudio, aquel que con temas como “Sube y Baja”, Pienso en ti” con De la Ghetto, “En Ocasiones”, “Plaka Plaka”. “Te Deseo mal” junto a Zion & Lennox, no solo lograría apoderarse de los listados musicales de su país, sino de varios de países de América Latina, aquellos quedarían enloquecidos con el Príncipe.
Disco de Oro en los Estados Unidos, el Príncipe seria el inicio, de una carrera, que a nivel internacional lo ha llevado a protagonizar conciertos de ensueño y a ser catalogado como el Artista Revelación del año 2011 en los Premios Lo Nuestro.
Con un Flow de calle pero refinado, Cosculluela, es hoy por hoy uno de los raperos más comerciales en la Historia
0 comentarios:
Publicar un comentario