Transcurría el año 2009 y el género urbano se encontraba en plena transición, una nueva oleada de exponentes que emergían, desde los lugares más remotos, hasta las ciudades más pobladas, se abrían paso en la industria de la música, ante la mirada atónita, de intérpretes de peso.
Influenciados, por el camino iniciado, en épocas pasadas por un versátil Don Omar, un duradero Daddy Yankee, un legendario Eddie Dee, un romántico Tito El Bambino, un maestro de la improvisación, como Yomo, un dinámico Wisin, nombres como: Nova y Jory, Megan & Kenai, J Álvarez, un soñador Gotay, comenzaban a posicionarse, con fuerza, en el mercado latino, con un estilo difícil de copiar.
Eran tiempos de cambios en la industria, eran momentos, donde la novedad parecía imponerse, sobre la costumbre, eran épocas, donde lo diferente, resultaba ser más atractivo que lo conocido.
En esa era de transición, aparecería una voz, un nombre, que desde el primer momento que tuvimos la oportunidad de escuchar, a mediados del año 2009, junto a la leyenda de la calle Ñengo Flow, en el tema que llevaba por nombre “Que Quieres de mí”, sabíamos, que estaba destinado para grandes cosas, en la industria.
Dueño de una voz, capaz de desplazarse con facilidad, por cualquier tonada musical, sin perder su esencia, Alexis Alejandro Gotay Pérez, dejaría la gran manzana, en busca de su más preciado sueño, aquel que no podría ser impostergable.
Seria, cuestión de tiempo, para que aquel joven que creciera en el seno de un hogar, de inmigrantes, en la concurrida Gran Manzana, dejara a un lado, los deportes, para que se dedicara, aprender cada detalle que se esconde, detrás de la elaboración de una pieza musical.
Enamorado, del sonido de las cuerdas que se produce al rozar con las manos, Alejandro, terminaría sus estudios en la escuela, para comenzar a darle forma, a su pasión de niñez.
Cursando estudios en una prestigiosa Universidad de la isla, Gotay lograría alcanzar el título de Ingeniero de Sonido, profesión que le permitiría conocer, de otra manera el mundo de la música, aquel que años después, es una de sus máximas figuras, en la sombra.
Conocido por muchos y desconocidos por otros, Alejandro, ha dedicado su vida, a la música, profesión, donde, por momentos ha brillado como cantante y en otros como compositor.
De su majestuosa pluma, han nacido, los éxitos recientes en la carrera de Ozuna, como: “Caramelo”, “Mi Niña”. “Independiente”, “Eres top”, junto al mítico rapero americano P Diddy y del reconocido DJ Snake, así como, “Gistro Amarillo” junto a Wisin.
Hoy, cuando el género urbano, se encuentra sacudido con una pandemia a nivel global, el intérprete que llevo su tema “Real Love”, al primer lugar de los listados, ve una nueva oportunidad, de renacer, entre sus cenizas, en una faceta más comercial y en donde su nombre pueda destacar sobre el resto.
0 comentarios:
Publicar un comentario