La Historia detrás de Akim.


Panamá, a lo largo de la Historia, ha sido tierra de grandes cantautores, aquellos que con sus voces, han marcado un antes y un después en la historia de la música,

Del país, donde las aguas del Mar Caribe se convergen con la majestuosidad del Océano Pacifico, han emergidos nombres, como: Rubén Blades, el Maestro Omar Alfano, El General, Nando Boom, Erika Ender, aquellos que son letras impregnadas de romanticismo y contenido social, han logrado traspasar las fronteras, los idiomas, las religiones y las generaciones, con una esencia inigualable.

Heredero, de los míticos versos de un recordado Nando Boom y de la carisma de un incomparable General, Eliazar Brown o mejor conocido en el mundo de la música, como Akim, ha logrado, en base a talento, abrase paso en un mercado musical, donde las modas son pasajeras y las canciones no suelen ser duraderas.

Nacido, en el seno de una familia, donde las necesidades estaban a la orden del día, Eliazar, crecería escuchando los legendarios éxitos de un versátil Don Omar, los versos de un indomable Daddy Yankee y la sabrosura caribeña, del maestro de la música urbana en Panamá, el recordado Nando Boom.

Dueño, de un estilo que es capaz de combinar letras inspiradas en las vivencias personales, con otras más ambientadas en los momentos de celebración, Akim, no solo, se ha apoderado, de los listados musicales de su país, sino también, en varias ciudades de Latinoamérica. Donde temas, como “Llame pa verte”, “Parece Falso” y “Esta Noche”, suelen escucharse, con notoriedad, en la programación de las emisoras de radio.

Firmado, por la compañía Carbon Fiber Music, perteneciente al exponente urbano Farruko, el nacido en la provincia el Colon, situada en la costa caribeña de Panamá, se prepara, para dar el paso, definitivo, hacia la cima musical.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Hellya

Made with by Odd Themes

© 2013 Odd Themes, Inc. All rights reserved.