Transcurría el año 2014 y no había un rincón de América Latina, donde no sonara, el estribillo “¿Por qué tan solitaria? (tu, tu) Si él te hace sentir sola, el momento es ahora Rebélate sin miedo libérate (y dame un call) Que yo al rescate llegaré”, aquel tema interpretado por la Banda Colombiana Alkilados junto Fernando Mangual Vázquez (Dálmata), no solo ocupaba los primeros lugares de popularidad en su país, sino que su éxito se había extendido por varios países de América Latina, aquellos donde el atrapante coro, combinado con un sonido novedoso, era la sensación en las diferentes pistas de baile.
La vida, parecía darle una nueva oportunidad a un interprete que lo tenía todo, para ser gran estrella, de aquellas que son capaces de llenar, los escenarios más reconocidos en el mundo, aquellos, que pocos artistas son capaces, de tan siquiera llegar, por más temas, tengan sonando en las carteleras radiales.
Dueño, de un estilo, capaz de combinar el sonido clásico del Reggaeton con letras que nos invitan a enamorarnos y a disfrutar, el momento, Dálmata, crecería en un hogar, donde la música siempre estuvo presente, aquella que se veía representada, en cada canción del Maestro Rubén Blades y en cada coro del inolvidable Héctor Lavoe.
Con la vena artística de su Padre.
Nacido, en la segunda ciudad más grande de Puerto Rico en extensión territorial, después del municipio de Arecibo, y el segundo de mayor población, tras la zona metropolitana de San Juan, Fernando, irrumpiría en el mundo de la música, desde temprana edad, al ver, como su Padre, con el tocar de sus instrumentos, era capaz de hacer de acordes, verdaderas obras de artes, aquellas donde la pasión, se podía combinar con los sentimientos más puros.
Heredero, de la vena artística de su prodigioso Padre, Dálmata iniciara en el mundo de la música urbana, trabajando como ingeniero sonido, aquel que tenía, a su cargo la producción de los temas de los artistas, mas importantes del momento, una oportunidad que valoraría, como ninguna.
Amante del impacto que causan las melodías, en la vida de las personas, Fernando comenzaría abrirse paso en el mundo del Reggaeton, no solo por su capacidad de convertir voces en canciones legendarias, sino por su habilidad para componer temas, que marcaran impacto.
Seria, cuestión de tiempo, para que aquel joven que escribiera en una libreta, las emociones que no era capaz de expresar en publicar, fuera dejando su faceta como ingeniero sonido y comenzara a probar suerte, como cantante.
Corista, por muchos años de exponentes como: Baby J, Plan B, Guelo Star, Dálmata, se iría ganando su oportunidad, en la música, a fuerza de talento, aquella que llegaría, luego de tantas caídas.
Primera gran oportunidad.
Invitado por el Productor musical Dj Joe, este joven soñador participaría en el mítico Álbum Geniux 69 Presenta Rafy 9 Fingers* – Vol. 2: Esto Es Perreo, aquel donde figuras como Indio Sion & Lennox (Antiguo nombre de Zion & Lennox), Guelo Star, Divino, unirían sus voces, junto a noveles talentos, como Dálmata.
Con el tema “Esto es Perreo”, aquel joven que creciera rodeado de instrumentos musicales, comenzaría una carrera, que años más tarde lo llevaría a participar en el Album Fatal Fantassy Vol. 2 • Esto Es Mambo, con un total de dos temas.
Ñejo su compañero de aventuras:
El tiempo, seguiría pasando y aquel joven que iniciaría en el mundo de la música en la cabina de grabación, de un estudio, conocería a mediados del año 2002, a Carlos Daniel Crespo Planas, con quien, desarrollaría desde el primer momento una amistad a pruebas de balas, aquella que lo llevaría años más tarde lo catapultaría hacia la cima del estrellato.
Con su primer tema, titulado “Vámonos de aquí”, aquel dúo que veía en el Album Fatal Fantassy III - Que Siga El Mamboteo, el punto de inicio de futuros proyectos, de forma conjuntamente.
Dúos pero a la vez no dúos, tanto Ñejo como Dálmata, desarrollarían por caminos separados, trayectorias exitosas, aquellas que se unirían, por momentos, en temas y producciones emblemáticas en la Historia del género.
Con temas, inmortales en la Historia de la música urbana, Ñejo y Dálmata, vivirían el momento más dulce de su carrera, como dúo, a mediados del año 2007, cuando lanzaran, de forma conjunta una compilación, con varios de sus temas en solitario y algunos, en colaboración.
Bajo el nombre de Broke & Famous, el público explotaría del delirio, con esta producción, compuesta por un total de 21 temas.
Con temas como “Algo Musical” junto Arcángel, “Así es la vida” de Ñejo, “Pasarela” de Dálmata, “Triste y sola” y el inolvidable Himno de las mujeres solteras, con “No Quiere Novio”, este dúo que nació desde la clandestinidad de las calles de Puerto Rico, se convertirá, en una sensación, no solo en las carteleras radiales, sino en las pistas de baile de todo el mundo.
Unidos por momentos y separados por instante, Carlos (Ñejo) y Fernando (Dálmata), comenzarían con el tiempo, a trabajar en proyectos por separado, aquellos, donde no solo la distancia de Kilómetros y leguas marinas eran un condicionante, sino también sus agendas e intereses.
Alejados, del uno hacia el otro, tanto Dálmata como Ñejo, serian testigos de los cambios en la industria, la aparición e las plataformas digitales, el nacimiento de nuevos talentos, la irrupción del Trap, como un subgénero, sin saber, como actuar, ante tantos cambios radicales,.
El tiempo, seguiría pasando y Dálmata, tendría apariciones, irregulares, en colaboraciones, sin volver alcanzar, el éxito que en el pasado, tuvo la dicha de presencia.
Hoy por Hoy, Dalmata se encuentra trabajando en su regreso musical, aquel donde su esencia, sea el principal arma ante una industria que muchas veces, parece olvidar el talento.
0 comentarios:
Publicar un comentario